La producción de frutas y verduras a menudo se asocia con los diversos efectos nocivos de criar animales, incluido el sufrimiento de los animales, que un número creciente de consumidores (no sólo consumidores veganos) realmente desea evitar.
El activismo de hoy es sembrar alimentos con métodos vegánicos, regenerando y conservando ecosistemas (visita la sección BOSQUES FRUTALES COMESTIBLES).
Sembrando de la siguiente manera daremos el siguiente paso en acciones a favor de la gente, su salud, la salud del planeta y de todos los seres que lo habitamos:
Frutas y hortalizas cultivadas sólo con fertilizantes de origen vegetal
- Sin partes de animales ni animales enteros desechados en mataderos y en la pesca
- Libres de estiércol de animales criados para consumo humano o de mascotas
- Sin químicos sintéticos artificiales y venenosos
- Ni semillas patentadas que promueven prácticas monopólicas, ni organismos genéticamente alterados o cruzados con los genes de otros organismos con los que la naturaleza les habría impedido su intercambio
- También comprende sustituir el uso de animales utilizados por su fuerza de tracción en las actividades de arado y carga en el campo, y en su lugar usar diseños de sistemas alimentarios que pueden ser operados con una mínima intervención de fuerza muscular humana
En Alemania , Inglaterra, Grecia, Canadá y Estados Unidos va tomando fuerza. Pero en México ya hay proyectos en marcha. El siguiente video da un ejemplo de ello:
La permacultura es un conjunto de herramientas, principios y metodologías ecológicas rigurosas y sistemáticas, respaldadas por la ética, que nos ayudan a diseñar y crear esta cultura de permanencia. Una cultura que nos permite diseñar cómo satisfacemos todas nuestras necesidades y las necesidades del planeta y todas sus criaturas, sin explotar o privar a otros humanos o criaturas de sus necesidades.
Rakesh Bhambri
El objetivo final es crear sistemas que creen abundancia para todos los seres humanos, las criaturas y la madre tierra, sin la explotación de los seres humanos, los animales o los recursos no renovables de la tierra.
Con la visión de la permacultura podemos diseñar nuestra tranquilidad interior, se puede aplicar para crear comunidades integradas y de apoyo, construir o modernizar casas para que sean más eficientes en el uso de la energía, crear negocios y medios de vida éticos, así como crear espacios bastos y abundantes para el cultivo de alimentos de bajo mantenimiento.
A diferencia de un diseño de permacultura regular, la permacultura vegana no cubre la cría de animales. En estos diseños, todos los animales son bienvenidos a ir y venir, pero nunca están vinculados al sistema ni son explotados. Así que nos centramos en la creación de hábitat, pero no en la cría de animales.
El diseño de permacultura vegana abarca desde jardines forestales a gran escala en la comunidad hasta muchos jardines de cultivo de alimentos de la comunidad urbana, granjas privadas y jardines en patios traseros, así como el diseño de empresas colaborativas y sistemas urbanos de retención de agua.
Reclamar y defender el espacio para la jardinería y la agricultura a pequeña escala es vital para crear sistemas alimentarios justos y sostenibles. Desafortunadamente, el movimiento de siembra de alimentos ha asumido los modelos agrícolas que dependen de la explotación animal, creando una sensación de que los alimentos locales sostenibles implican necesariamente la crianza de vacas, cabras y otros animales. Del mismo modo, la producción orgánica depende en gran medida de los fertilizantes animales, la mayoría de los cuales son subproductos de la granja industrial.
¿Qué podemos hacer como activistas y agricultores para construir mejores sistemas alimentarios sin contribuir a la explotación animal?¿Cómo podemos poner la agricultura vegánica en la mesa y promover la agroecología vegana como la base de nuestro sistema alimentario?
https://seedthecommons.org
Defender nuestros sistemas alimentarios del monopolio corporativo y crear alternativas que sean sostenibles, justas e independientes de la explotación animal.
Fuentes Recomendadas
Comparación de la Agricultura en la Producción de Alimentos por Acre
Medición de la agricultura vegana-orgánica vs.
agricultura basada en animales
Enlace al texto completo en inglés:
https://humaneherald.files.wordpress.com/2019/01/production-of-foods-per-acre.pdf
La Productividad de la Agricultura Vegana-Orgánica
Medición de la agricultura orgánica vegana a pequeña escala frente a prácticas
convencionales y orgánicas a gran escala
Enlace al texto completo en inglés:
https://humaneherald.files.wordpress.com/2018/12/The-productivity-of-vegan-organic-agriculture.pdf
TOLHURST ORGANIC
La mayoría de los consumidores asumen que la producción orgánica se basa en abonos animales para apoyar la fertilidad. Ciertamente, cualquier granja orgánica que tenga ganado utilizará naturalmente estiércol disponible para mantener la fertilidad, pero los estándares orgánicos establecen claramente que la fertilidad primaria debe provenir del uso de cultivos para la fertilidad y que el estiércol sólo debe usarse como complemento de rotaciones bien diseñadas usando pasto u otros cultivos de fertilidad. La mayoría de los agricultores que cultivan hortalizas no tienen ganado, por lo que necesitan desarrollar sistemas de fertilidad que sean sostenibles y que no dependan de la compra de fertilidad. Las normas orgánicas actualmente permiten a los agricultores importar estiércol de granjas no orgánicas, aunque esto se restringirá en el futuro. El uso de abonos no orgánicos plantea varios problemas:
· Traer estiércol de otra granja es privar a esa granja de su propia fertilidad.
· Los abonos no orgánicos pueden contener niveles inaceptablemente altos de antibióticos u otros residuos químicos.
· El transporte de estiércol es costoso en términos o energía y agrega tráfico y contaminación al ambiente local.
· Los abonos no orgánicos son a menudo un subproducto de sistemas ganaderos que dependen de piensos importados, algunos de los cuales pueden haber viajado por todo el mundo.
Comenzamos a cuestionar seriamente la conveniencia de importar la fertilidad a principios de los años noventa y comenzamos por prohibir el uso de sangre y huesos de peces en nuestra granja. Este fertilizante orgánico es utilizado por algunos cultivadores orgánicos, pero nos preocupaban los posibles problemas de salud y, a la luz de las crisis de la EEB, nos complació mucho haber eliminado este producto de nuestro sistema. Todavía está permitido en la producción orgánica, principalmente mezclado con turba para proporcionar compost para macetas.
Vemos un gran futuro en los sistemas orgánicos libres de stock, ya que utilizan considerablemente menos tierra que los sistemas dependientes del ganado, tienen una huella de carbono mucho menor y menores requerimientos de energía. Nos complace haber estado a la vanguardia del desarrollo de este importante sistema de cultivo de alimentos.
Enlace al texto completo en inglés:
http://www.tolhurstorganic.co.uk/about-us/what-is-stockfree-organic/
FADOSEEFARM
Somos la granja Fá Dò Sěe (FADOSEEFARM), una granja urbana de pequeña escala que sirve a las comunidades de Albany, NY. Donamos toda nuestra comida a organizaciones locales en un esfuerzo por mejorar el acceso a comidas saludables y nutritivas y combatir la inseguridad alimentaria. Todos merecen probar la frescura y el cuidado de nuestros vegetales, independientemente de los niveles de ingresos. Estamos trabajando en una CSA gratuita.
Enlace al texto completo en inglés:
https://fadoseefarm.wordpress.com/about/
LAZY MILLENNIAL FARMS (Granjas del Millenial Holgazán)
En un informe reciente realizado por científicos, se encontró que casi el 51% de las emisiones anuales de efecto invernadero provocadas por el hombre provinieron de ganado comercial (fuente: World Watch, noviembre / diciembre de 2009). Se prevé que para 2050 la agricultura se expandirá en un 80%, lo que significa que el impacto de los alimentos con grandes huellas de carbono crecerá proporcionalmente (fuente: Nature International Weekly Journal of Science, 2014). Según el Environmental Working Group, una libra de carne produjo resultados de 13 libras de CO2 introducidas en el medio ambiente, mientras que la verdura más alta en la lista, la papa, crea 1.3 libras de CO2 (fuente: EWG.org, 2011). Por lo tanto, comer una libra de papas es el equivalente a conducir un auto por tres millas, en lugar de conducir un auto 28 millas cuando se come una libra de carne.
En Lazy Millennial Farms creemos que es nuestra responsabilidad no sólo minimizar nuestro impacto ambiental, sino que también queremos ayudar al ecosistema local y global. Al excluirnos y negarnos a apoyar el ganado comercial, creemos que estamos teniendo un gran impacto en nuestro impacto ambiental, así como liderando la carga hacia lo que vemos como el futuro de la agricultura estadounidense. Dos granjas se escuchan actualmente en la lista de fincas veganas de la Veganic Agriculture Network, sin embargo, ninguna de estas fincas está certificada como vegana. Lazy Millennial Farms está certificada por el principal organismo de certificación vegana: la certificación Stockfree Organic (Orgánica Sin Insumos del Ganado).
Enlace al texto completo en inglés:
https://www.lazymillennialfarms.com/about/
http://veganorganic.net/ Breve traducción al español: El cultivo vegano es cualquier sistema de cultivo que evite los productos químicos artificiales y los aerosoles, estiércol de ganado y restos de animales procedentes de mataderos. Alternativamente, la fertilidad se mantiene con compost vegetal, abonos verdes, rotación de cultivos, coberturas y cualquier otro método que sea sostenible, ecológicamente viable y no dependiente de la explotación animal. Esto asegurará la fertilidad a largo plazo y alimentos saludables para esta y las futuras generaciones.
http://www.goveganic.net Breve traducción al español:The Veganic Agriculture Network (La Red de Agricultura Vegana) es un nuevo movimiento en América del Norte para promover la producción de frutas, verduras, legumbres y cereales sin el uso de sustancias artificiales ni el uso de productos animales. Promovemos la agricultura y jardinería sostenible, de bajo impacto, basada en plantas.
https://spiralseed.co.uk/ Breve traducción al español: ¿Preocupado por el cambio climático y las generaciones futuras?
¿Quieres vivir compasivamente sin la explotación de personas, animales o el medio ambiente?
¿Cansado de ‘los problemas’ y quieres estar más enfocado en las soluciones?
¡CREA EL CAMBIO QUE DESEAS VER EN TU MUNDO CON PERMACULTURA!
http://www.veganicpermaculture.com/ Breve traducción al español: No utilizamos animales como alimento o estiércol en nuestros huertos vegánicos y eco-orgánicos con 600 melocotones, peras, manzanas, albaricoques, ciruelas, pluot, avellanas y nogales, ni en nuestros campos de hortalizas, granos y frijoles secos.
Si está interesado en la soberanía alimentaria, la agroecología, la liberación animal o cualquier otro tema relacionado, comente a continuación y comparta sus opiniones.