Nosotras

¡El movimiento Fridays for Future (FFF) protesta en las calles para que la gente se dé cuenta de la catástrofe climática!

El mensaje principal de FFF se centra casi exclusivamente en evitar los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) y las emisiones de CO2, que sin duda son cuestiones importantes. Sin embargo, el mensaje excluye el actual sistema alimentario y sus consecuencias sobre el clima y el medio ambiente.

En diciembre de 2019 lanzamos la iniciativa Comida Libre Para El Futuro (FFFF por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la importancia de la reforestación y la creación de hábitat para la vida silvestre a través de la producción de alimentos que crecen en los árboles de los bosques de alimentos o jardines forestales, que están diseñados, cultivados y operados por grupos de vecinos organizados de la sociedad civil: “Bosques Comestibles Vecinales“.

Los bosques de alimentos o los jardines forestales tienen varias capas de vegetación. Pero en contraste con los bosques “comunes y corrientes”, los bosques de alimentos consisten principalmente de plantas comestibles como los son árboles frutales y de nueces, arbustos de bayas, vegetales perennes, hierbas y (idealmente) hongos. Además, los bosques de alimentos contribuyen naturalmente al secuestro de CO2 y, por lo tanto, a un mejor clima, aparte de tantos otros beneficios que proporcionan.

Visión Desde El Futuro

Red Mundial de Bosques de Alimentos Vecinales

Free Food For Future ES

Telegram: FFFF Comida Libre Para el Futuro