¿Es realmente vegano comer frutas y verduras?

Parecería que esta pregunta no hace sentido a primera vista, ya que generalmente se asume que estos alimentos básicos -o cualquier otra cosecha proveniente sólo de plantas- son veganos per se porque son alimentos sin procesar que no contienen ningún ingrediente animal. Sin embargo, si se observa la producción común de frutas y verduras, se puede observar que, especialmente en la agricultura orgánica, los insumos orgánicos de origen animal, como el estiércol y los residuos de matadero (harina de sangre, harina de cerdas -pelaje-, harina de plumas y cuernos triturados) son a menudo utilizados para la fertilización. Por lo tanto, la producción de frutas y verduras a menudo se asocia con los diversos efectos nocivos de la cría de animales, incluido el sufrimiento de los animales, que un número creciente de consumidores (no sólo consumidores veganos) realmente desea evitar.

El activismo de hoy es sembrar alimentos con métodos vegánicos, regenerando y conservando ecosistemas (visita la sección BOSQUES FRUTALES COMESTIBLES).

Sembrando de la siguiente manera daremos el siguiente paso en acciones a favor de la gente, su salud, la salud del planeta y de todos los seres que lo habitamos: 

Frutas y hortalizas cultivadas sólo con fertilizantes de origen vegetal

  • Sin partes de animales ni animales enteros desechados en mataderos y en la pesca
  • Libres de estiércol de animales criados para consumo humano o de mascotas
  • Sin químicos sintéticos artificiales y venenosos
  • Ni semillas patentadas que promueven prácticas monopólicas, ni organismos genéticamente alterados o cruzados con los genes de otros organismos con los que la naturaleza les habría impedido su intercambio
  • También comprende sustituir el uso de animales utilizados por su fuerza de tracción en las actividades de arado y carga en el campo, y en su lugar usar diseños de sistemas alimentarios que pueden ser operados con una mínima intervención de fuerza muscular humana

En Alemania , Inglaterra, Grecia, Canadá y Estados Unidos va tomando fuerza. Pero en México ya hay proyectos en marcha. El siguiente video da un ejemplo de ello:

Lo Que El Mundo Necesita Ahora:

Más Árboles y Más Comida

Una Solución Muy Simple:

Árboles Frutales

Específicamente Hablando:

Lo que el mundo necesita ahora son Bosques Frutales Comestibles sembrados por Tribus de Noble Paz usando Permacultura Vegánica, sosteniendo una Visión Viva en Común.


Que tu voz sea leída escribiendo tu comentario aquí: