CULTURAS BOSQUE

En Julio de este año conversamos acerca de Bosques de Alimentos Comunitarios y Permacultura Vegana recientemente en este programa que unió a México y España en una amistosa y bien enfocada charla.

Aquí va un índice de los temas que conversamos, con su link directo al video:

¿Cuál es el ser más importante en un bosque?

Trascender la forma de vida vegana y la permacultura

La permanencia en la permacultura

Permacultura urbana

Bosques de Comestibles, a diferencia de Bosques de Alimentos Comunitarios (Clubs de Bosques de Alimentos)

Co-Creación, Piñones, México y Ucrania

¿Ya hay comunidades de bosques comestibles?

Leer también este publicación del blog: Where The Water Meet The Sky

Permanencia en la permacultura y la impermanencia en la meditación ¿Anichacultura?

Trascender “lo vegano”

Documentales mencionados durante esta conversación: 

King Corn Subtitulado en español

Abundancia siempreverde (2022) – Documental de bosques comestibles en Chile

“Una cultura vegana es una cultura de árboles”, Vegan Society, BBC 1976

¿A cuántas personas veganas conoces que coman de los árboles que han cultivado? https://t.me/ComidaLibreParaElFuturo/43

En 1976 se dijo que una cultura vegana es una cultura de árboles.

Ahora en 2022, proponemos que una PERMA cultura vegana (y más allá) sea una cultura de clubes de bosques de alimentos organizados y cooperando en regiones biológicas para fomar en conjunto una red mundial.

Viaja al pasado para ver que esta es una idea que ya tiene varias décadas o más sobre la mesa: Descarga aquí Autónomas y Autosuficientes Villas Veganas Basadas ​​en Árboles, de Kathleen Jannaway

#ComidaLibre #LibertadAlimentaria

#ClubDeBosquesDeAlimentos

#ARC (Agricultura de Responsabilidad Compartida)

RIQUEZA de #Producción_de_Alimentos_Regenerativos #Nuevos_Modelos_Económicos #Nutrición_y_Sabores #Biodiversidad_y_Naturaleza

Que tu voz sea leída escribiendo tu comentario aquí: