Recordarnos Quiénes Somos

happy family having fun in countryside

Imagínese lo que ocurriría si la tripulación de una nave espacial supermoderna perdiera de repente el noventa por ciento de su capacidad mental.

Sin comprender nada, podrían empezar a desmontar los paneles y encender un fuego en la cabina, o sacar instrumentos de sus consolas para utilizarlos como juguetes o decoración.

Pues bien, esta gente puede compararse exactamente con una tripulación de dementes como ésa. Y estas eran las personas, estos eran los ‘inválidos minusválidos’ que primero inventaron el hacha de piedra, luego la lanza, luego… Y son sus pensamientos los que ‘progresaron’ con el tiempo hasta la invención de las cabezas nucleares. Son sus pensamientos los que aún hoy continúan con increíble obstinación derribando creaciones ya perfectas y sustituyéndolas por sus propios artefactos primitivos.

Sus descendientes empezaron a inventar más y más, y al hacerlo siguieron destrozando los mecanismos supermodernos y naturales de la Tierra y creando todo tipo de estructuras sociales artificiales. Entonces la gente empezó a pelearse entre sí.

Estos mecanismos, estas máquinas, eran incapaces de existir por sí mismos, como los naturales. No sólo no podían reproducirse, sino que no podían restaurarse a sí mismos después de una avería como puede hacerlo un árbol, por ejemplo. 

Y entonces ellos, los tecnócratas, requirieron un vasto ejército de trabajadores para mantener estos mecanismos, virtualmente transformando un segmento de la población general en robots biológicos. Estos robots biológicos, que carecen de cualquier capacidad individual para aprender la verdad, se prestan muy fácilmente a la manipulación.

Por ejemplo, a través de medios de información artificiales, se les inyectó con demasiada facilidad el programa “Debemos construir el comunismo”, para lo que se crearon símbolos como insignias y banderas de un determinado color. Más tarde, a través del mismo medio se inculcó el programa de “El comunismo es malo” a otro sector de la población, y se utilizaron otros símbolos y colores. Y entonces estos dos grupos con diferente programación acaban odiándose entre sí, hasta el punto de la aniquilación física.

Pero todo esto comenzó hace diez mil años, en el momento de un aumento significativo del número de seres privados de un vínculo con la Gran Inteligencia. De hecho, incluso se les podría llamar dementes, ya que no había una sola criatura viviente capaz de contaminar la Tierra como ellos lo hacían.

En aquellos lejanos tiempos aún quedaba una poca gente que tenía libre acceso a la sabiduría del Universo. Tenían la esperanza que cuando la humanidad llegara al punto en que el aire contaminado hiciera difícil respirar y el agua se volviera peligrosa para beber y todos sus sistemas de soporte vital creados artificialmente -tecnológicos y sociales- resultaran demasiado torpes y cada vez con más frecuencia sólo conducían a desequilibrios desastrosos, la humanidad empezaría a pensárselo mejor.

La gente que se encuentra al borde del abismo empezará a pensar en qué consiste el ser, empezarán a reflexionar sobre el significado de su existencia y su propósito. Entonces muchos de ellos desearán comprender la verdad de sus orígenes prístinos, y esto es posible – pero sólo bajo la condición absoluta de que las capacidades inherentes a los orígenes prístinos del Hombre sean restauradas.


Libro 2: The Ringing Cedars of Russia, capítulo “Tour sacred sites, O Russia!“, escrito en ruso por Vladimir Megré y editado en inglés por el Dr. Leonid Sharashkin. 
Traducción al inglés de John Woodsworth.
Traducción al español de Jorge Arturo sólo del presente fragmento.

Diseño Keyline Testimonio #VIDEO

El diseño Keyline es una tecnología primordial para proyectos de comida libre en una Red Mundial de Bosques de Alimentos Comunales.

Aprovecha los cursos EN LÍNEA 🖥 PRINCIPIANTES Nivel 1.0 🥈 del 6, 7 y 9 de Marzo, y NIVEL 2.0 del 13 a 16 de Marzo 🥁 que impartirá por internet el Ing. Humberto Moro.

INSCRIPCIONES abiertas directamente en https://humbertomoro.online/

#diseñokeyline #humbertomoro #COSECHADEAGUA #permacultura #keylinedesign #CosechaDeLluvia #lineaclave #keyline #cursokeyline #cursoskeyline 

#ComidaLibre #LibertadAlimentaria

#ClubDeBosquesDeAlimentos

#ARC (Agricultura de Responsabilidad Compartida)

CULTURAS BOSQUE

En Julio de este año conversamos acerca de Bosques de Alimentos Comunitarios y Permacultura Vegana recientemente en este programa que unió a México y España en una amistosa y bien enfocada charla.

Aquí va un índice de los temas que conversamos, con su link directo al video:

¿Cuál es el ser más importante en un bosque?

Trascender la forma de vida vegana y la permacultura

La permanencia en la permacultura

Permacultura urbana

Bosques de Comestibles, a diferencia de Bosques de Alimentos Comunitarios (Clubs de Bosques de Alimentos)

Co-Creación, Piñones, México y Ucrania

¿Ya hay comunidades de bosques comestibles?

Leer también este publicación del blog: Where The Water Meet The Sky

Permanencia en la permacultura y la impermanencia en la meditación ¿Anichacultura?

Trascender “lo vegano”

Documentales mencionados durante esta conversación: 

King Corn Subtitulado en español

Abundancia siempreverde (2022) – Documental de bosques comestibles en Chile

“Una cultura vegana es una cultura de árboles”, Vegan Society, BBC 1976

¿A cuántas personas veganas conoces que coman de los árboles que han cultivado? https://t.me/ComidaLibreParaElFuturo/43

En 1976 se dijo que una cultura vegana es una cultura de árboles.

Ahora en 2022, proponemos que una PERMA cultura vegana (y más allá) sea una cultura de clubes de bosques de alimentos organizados y cooperando en regiones biológicas para fomar en conjunto una red mundial.

Viaja al pasado para ver que esta es una idea que ya tiene varias décadas o más sobre la mesa: Descarga aquí Autónomas y Autosuficientes Villas Veganas Basadas ​​en Árboles, de Kathleen Jannaway

#ComidaLibre #LibertadAlimentaria

#ClubDeBosquesDeAlimentos

#ARC (Agricultura de Responsabilidad Compartida)

RIQUEZA de #Producción_de_Alimentos_Regenerativos #Nuevos_Modelos_Económicos #Nutrición_y_Sabores #Biodiversidad_y_Naturaleza

Curso de Diseño más allá de la Permacultura Vegana

Curso de Diseño más allá de la Permacultura Vegana de un año de duración, sin fines comerciales, México 2022-2023.

👉 Comida Libre para el Futuro (FFFF por sus siglas en inglés) co-organiza encuentros para fomentar las relaciones entre seres que viven a base de plantas (tanto los que lo practican plenamente, como los que están comprometidos a acelerar su transición) y los proyectos de Comida Libre en los Bosques de Alimentos Comunitarios en México y escalables a todo el mundo.

👉 Nos proponemos a facilitar un Curso de Diseño más allá de la Permacultura Vegana (CDPVeg+) de un año de duración. Co-creándolo con un grupo de seres vivos de todas las generaciones, orientado a la familia, en espacios de respiración libre, donde los participantes se certifican unos a otros como pares, en un acuerdo sin fines comerciales*, después de cumplir con todos los módulos al final del CDPVeg+ de un año de duración.

👩‍🎓➡️ El CDPVeg+ estará compuesto por una variedad de módulos, por ejemplo, pero no limitado a:

La Noble Paz: ¿La paz es para TODOS los seres, o es sólo para los seres humanos? Una postura no negociable por la vida. Acción Colectiva de Presencia Plena.

Trascendiendo la Permacultura Vegana: Caminos hacia culturas de Noble Paz.

Co-creación de Culturas de Noble Paz. Un ángulo social regenerativo para comunidades en plena presencia. (Prosocial y sociocracia aplicada)

Comida Libre para el Futuro: Estudio comparativo entre los estándares y normas de Comida Libre y las orgánicas sin ganado/vegánicas, y co-crear Prósperos Bosques de alimentos vecinales, ricos en Biodiversidad y Naturaleza, Producción de Alimentos Regenerativos, Nutrición y Sabores, Emociones, Comunidad y Gobernanza, y Nuevos Modelos de Economía.

Sexo, dinero y poder en el amor, el trabajo, la amistad y las relaciones sociales: El fin de la guerra en el amor y la recuperación de la confianza como base de unas relaciones honestas de responsabilidad compartida y apoyo mutuo.

Seres Vivos, Tierra, Aire y Agua Soberanos: Tierra mi cuerpo, Agua mi sangre, Viento mi aliento y Fuego mi alma. Cumpliendo la prueba del tiempo. 

• De “Eco. no. mía” (no es mi casa) a “Eco. sí. somos” (somos la casa): Disfrutando del viaje de la escasez a la prosperidad. No hay planeta B. ¡Así es! En lugar de centrarnos en lo que no tenemos, permítanme proponerles pensar en este maravilloso Planeta A que tampoco “tenemos”, y en vez de eso pensar que “somos” el planeta. 

PermaParentalidad: De la Presencia Plena en la Pro(Co)Creación, a la coparentalidad de Hijos Libres.

Bosques de Alimentos Comunitarios y Permacultivos: Grupos de personas que plantan en su mayoría perennes, utilizando sobre todo abonos vegetales, cultivos de cobertura y métodos de labranza cero, al tiempo que regeneran regiones biológicas con abundante diversidad. 

• Planificación de transición de granjas de consumo de animales a puras plantas puras.

• Metamorfosis de campamentos de refugiados animales no humanos, a santuarios en plenitud.

Inmunidad nutricional basada en la preparación de alimentos de la tierra y la semilla a la mesa utilizando la pureza de las plantas y las setas gastronómicas.

Funerales en Casa y Entierros para la Conservación: El último paso de la vida en el cuerpo humano y conservar la pureza del suelo en honor de nuestros antepasados y de las generaciones venideras.


👉 Adicionalmente:

Excursiones a (posibles) bosques de alimentos comunitarios fertilizados con plantas y sin ganado.

Invitados Especiales

Conversaciones


🆘 Por favor, acompáñanos prestando toda tu atención a los detalles descritos en la publicación del blog titulado: Paz. Después de realizarlo, por favor, compártenos tus impresiones por escrito a ffff@freefoodforfuture.org


👉 Ten en cuenta que pondremos tus respuestas a disposición de todas las demás personas que también se unan a este viaje de un año de duración. Así que piensa en rellenar (con todo tu ser) Paz como tu carta de presentación para que todos los que también se unan te conozcan rápidamente y a fondo. Y eso va a la inversa; tendrás acceso a las respuestas de otros participantes.

👉 Visita nuestra página web de Comida Libre Para El Futuro , y de paso sigue el canal de Telegram de Comida Libre.


Y SUSCRÍBETE AL BLOG DE LA TRIBU DE NOBLE PAZ VÍA EMAIL

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte al blog y recibirás notificaciones cuando hagamos nuevas publicaciones:

¿Ya le diste click sobre el botón “¡Quiero Suscribirme!”? ¡Bien! Si ya lo has hecho, entonces ya te habrá llegado una notificación de confirmación al email con el que te acabas de suscribir. Una vez que abras esa notificación y confirmes ahí tu suscripción, quedará todo listo para que recibas un email cuando hagamos publicaciones nuevas en el blog. ¡Hablamos pronto!

🎤 Idioma y facilitador: Los módulos serán facilitados por Jorge Arturo y co-facilitadores (por anunciar) en idioma español (con posible traducción)

⚠️⚠️⚠️*sin fines comerciales*: Debido a que este evento no es comercial, sino un fideicomiso privado, no hay productos o servicios a la venta, ni reembolsos, ni compras, ni pagos; esto es simplemente porque todas esas cosas son acciones comerciales y nuestras relaciones de fideicomiso son privadas. Esto es fundamental.
Todos estamos intercambiando regalos legítimos y honor entre nosotros bajo el fideicomiso para asegurar el éxito del evento.
Al iniciar el primer módulo acordaremos el proceso de registro y El Escrito de Fideicomiso de Eventos que será finalizado por todos los participantes. Deberás aceptar esas relaciones del fideicomiso privado que crearemos entre todos para convertirte en miembro de la fideicomiso y así apoyar los eventos y beneficiarte de ellos.

Comida Libre Para El Futuro

Libre de

Prósperos bosques de alimentos vecinales, ricos en Biodiversidad y Naturaleza, Producción de Alimentos Regenerativos, Nutrición y Sabores, Emociones, Comunidad y Gobernanza, y Nuevos Modelos de Economía.

El dinero NO crece en los árboles. Lo que Sí crece en los árboles es comida. “Cultivar tu comida es como imprimir tu propio dinero” (crédito a Ron Finley). Y a diferencia del dinero, la comida es algo que nos encanta compartir. Y sembrar comida es más divertido, especialmente cuando se cultiva en grupo con otras personas.

COMIDA LIBRE, LIBERTAD ALIMENTARIA

LIBRE… de verla como mercancía, 

LIBRE… de la oferta y la demanda,

LIBRE… de especulación financiera,

LIBRE… de subsidios,

LIBRE… de salarios de hambre,

LIBRE… de deforestación,

LIBRE… de monocultivos,

LIBRE… de degradación del suelo,

LIBRE… de cambio de uso de suelo,

LIBRE… de ir contra la diversidad de la vida,

LIBRE… de semillas patentadas, 

LIBRE… de transgénicos, 

LIBRE… de saborizantes y colorantes artificiales, y potenciadores del sabor,

LIBRE… de productos sintéticos, 

LIBRE… de fumigaciones tóxicas, 

LIBRE… de fertilizantes provenientes del petróleo, 

LIBRE… de combustibles fósiles para transportarla y almacenarla, 

LIBRE… de envolturas plásticas, 

LIBRE… de sangre, 

LIBRE… de huesos, 

LIBRE… de estiércol, 

LIBRE… de desperdicios de los mataderos y rastros,

LIBRE… de desperdicios de la pesca, 

LIBRE… de hormonas y antibióticos,

Y LIBRE… de explotar y causar sufrimiento a los animales criados para consumo, silvestres y humanos.

¡SOBRETODO comida libre cosechada de Paisajes Comestibles y Bosques de Alimentos! Es decir, en cultivos permanentes, en espacios públicos y en bienes comunes diseñados ecológicamente con plantas que viven más de dos años sin necesidad de replantarlas en cada temporada.

Libertad Acompañada De Riquezas 

Una comida que satisface esta lista de principios (ver #Comida_Libre_Libertad_Alimentaria 120622) NO puede ser denominada libre por sí misma si no se le acompaña de un gran número de las siguientes riquezas: 

Continuar leyendo “Comida Libre Para El Futuro”

Cultivar Ambientes Llenos de Sabor y Salud

Que los alimentos sean sabrosos y nutritivos de nuevo, desarrollando todo su potencial en ambientes prósperos.

“Es muy posible que podamos comer una asombrosa cantidad de 300.000 especies de plantas. Sin embargo, la realidad es que sólo consumimos una pequeña fracción de lo que es posible. El Homo sapiens, que es la especie más cosmopolita de todas y que prospera en virtud de ser un generalista supremo, sobrevive comiendo rutinariamente sólo unas 200 especies de plantas. Sorprendentemente, más de la mitad de las calorías y las proteínas que obtenemos de las plantas provienen de sólo tres cultivos: maíz, arroz y trigo”.

– John Warren @John_in_Aber , La naturaleza de los cultivos

#DíaMundialDelMedioAmbiente  Es hora de actuar #PorLaNaturaleza #UnidosPorElPlaneta

#FreeFood #FoodFreedom

#AccionesColectivasBasadasEnDarnosCuenta

creditos: ? @yungfilms ? @John_in_Aber

Visita
https://freefoodforfuture.org

Más información aquí: