El diseño Keyline es una tecnología primordial para proyectos de comida libre en una Red Mundial de Bosques de Alimentos Comunales.
Aprovecha los cursos EN LÍNEA 🖥 PRINCIPIANTES Nivel 1.0 🥈 del 6, 7 y 9 de Marzo, y NIVEL 2.0 del 13 a 16 de Marzo 🥁 que impartirá por internet el Ing. Humberto Moro.
Tienes hasta arriba de tu lista de resoluciones de año nuevo 2023 co-crear una red mundial de bosques de alimentos comunales. ¡Muy bien! ¡Felicitaciones!
Más que una resolución de año nuevo, contar con alimentos llenos de sabor nutrición cultivados en ambientes prósperos que desarrollan el potencia pleno de sus habitantes es Derecho Divino.
¿Son estos bosques de alimentos comunales para todos los seres, o sólo para los Hombres?
[…]Con el objetivo de mejorar la calidad del hábitat, pero también su papel como corredor ecológico, estamos trabajando en favorecer la creación de una “despensa” de alimento a las aves que atraviesan la ciudad de Alcalá en sus largas migraciones. Heliconia y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares vienen colaborando desde el año 2017 en la realización de un “bosque comestible” con especies arbóreas y arbustivas productoras de frutos de interés para la fauna[…]
[…]El aspecto comunitario de esto (un Bosque Comunitario de Alimentos) es la diferencia clave porque por supuesto puedes tener tu propio bosque privado de alimentos pero eso significa ser dueño de la tierra, ¿no? Y la parte comunitaria es importante porque si vas a tu oficina gubernamental (por ti mismo) y dices: “Quiero un bosque alimentario en este parque de mi barrio”, te dirán: “¿Ah, sí? Vete a comer más hongos de colores de donde saliste”. Pero si tienes el poder de los números en grupo, compartiendo juntos esta visión (del bosque alimentario comunitario)… ¡Esto está ocurriendo en todo el mundo! comunidades integradas por mujeres que son madres! Una madre enfadada que ve a sus hijos obesos llenos de reacciones alimentarias, alergias alimentarias, y que no tienen dinero para acceder a una buena comida, y las reúnes para hablar… pueden transformar el mundo y lo están haciendo. Y se unen a los hombres conscientes y a toda la sociedad en movimientos intergeneracionales que se presentan en la misma oficina gubernamental y dicen: “Queremos que este Parque nos proporcione alimentos sanos, nutritivos y sabrosos…” Verás los resultados. Esa es la principal diferencia: no se necesita dinero para acceder a la tierra, sino un número de personas que compartan la misma visión. Porque esta es nuestra tierra y tenemos que recordarlo.[…]
Así que si quieres co-crear un Bosque Comunitario de Alimentos este 2023, aquí tienes un gran recurso para hacerlo… Eso es si todavía quieres confiar en el gobierno (Nota: La página del link está en inglés; selecciona idioma español en la esquina superior derecha): Crear huertos comunitarios y bosques alimentarios.
Nota: Las siguientes fotos son de ayuda visual para cambiar de idioma y encontrar el contenido en la página https://actionguide.localfutures.org/ :
RIQUEZA de #Emociones #Producción_de_Alimentos_Regenerativos #Nuevos_Modelos_Económicos #Nutrición_y_Sabores #Biodiversidad_y_Naturaleza #Comunidad_y_Gobernanza
En Julio de este año conversamos acerca de Bosques de Alimentos Comunitarios y Permacultura Vegana recientemente en este programa que unió a México y España en una amistosa y bien enfocada charla.
Aquí va un índice de los temas que conversamos, con su link directo al video:
“Una cultura vegana es una cultura de árboles”, Vegan Society, BBC 1976
¿A cuántas personas veganas conoces que coman de los árboles que han cultivado? https://t.me/ComidaLibreParaElFuturo/43
En 1976 se dijo que una cultura vegana es una cultura de árboles.
Ahora en 2022, proponemos que una PERMA cultura vegana (y más allá) sea una cultura de clubes de bosques de alimentos organizados y cooperando en regiones biológicas para fomar en conjunto una red mundial.
Hoy es el Día Mundial Vegetariano 2022, y dentro de un mes será el turno del Día Mundial Vegano 2022.
¿Cuál es la conexión entre ambos?
Puede haber un par de conexiones. En este post nos centraremos en ésta: Todos los veganos comen comida vegetariana (no confundir con ovo lacto vegetariana). Pero no todos los que comen alimentos vegetarianos son necesariamente veganos.
Puede parecer un enigma. En realidad es un concepto muy sencillo.
Tómalo como una invitación para bajar el folleto de La Diana de la Comida y aprender (o reaprender) las coordenadas del juego. Y también para recordar que las palabras importan.
La gran pregunta es: ¿Podrán los Bosques Comunitarios de Alimentos proporcionar una alimentación vegetariana completa, sabrosa, variada y nutritiva durante todo el año?
Respuesta: Por supuesto que NO. Sólo una Red Mundial de Bosques de Alimentos Comunitarios cooperando entre sí lo logrará. Nota: Para ser justos, ningún proyecto de permacultura en una propiedad privada es capaz de proporcionar una fuente de alimentación completa, sabrosa, variada y nutritiva durante todo el año, sin importar si es un diseño omnívoro o vegetariano.
Curso de Diseño más allá de la Permacultura Vegana de un año de duración, sin fines comerciales, México 2022-2023.
👉 Comida Libre para el Futuro (FFFF por sus siglas en inglés) co-organiza encuentros para fomentar las relaciones entre seres que viven a base de plantas (tanto los que lo practican plenamente, como los que están comprometidos a acelerar su transición) y los proyectos de Comida Libre en los Bosques de Alimentos Comunitarios en México y escalables a todo el mundo.
👉 Nos proponemos a facilitar un Curso de Diseño más allá de la Permacultura Vegana (CDPVeg+) de un año de duración. Co-creándolo con un grupo de seres vivos de todas las generaciones, orientado a la familia, en espacios de respiración libre, donde los participantes se certifican unos a otros como pares, en un acuerdo sin fines comerciales*, después de cumplir con todos los módulos al final del CDPVeg+ de un año de duración.
👩🎓➡️ El CDPVeg+ estará compuesto por una variedad de módulos, por ejemplo, pero no limitado a:
• La Noble Paz: ¿La paz es para TODOS los seres, o es sólo para los seres humanos? Una postura no negociable por la vida. Acción Colectiva de Presencia Plena.
• Trascendiendo la Permacultura Vegana: Caminos hacia culturas de Noble Paz.
• Co-creación de Culturas de Noble Paz. Un ángulo social regenerativo para comunidades en plena presencia. (Prosocial y sociocracia aplicada)
• Comida Libre para el Futuro: Estudio comparativo entre los estándares y normas de Comida Libre y las orgánicas sin ganado/vegánicas, y co-crear Prósperos Bosques de alimentos vecinales, ricos en Biodiversidad y Naturaleza, Producción de Alimentos Regenerativos, Nutrición y Sabores, Emociones, Comunidad y Gobernanza, y Nuevos Modelos de Economía.
• Sexo, dinero y poder en el amor, el trabajo, la amistad y las relaciones sociales: El fin de la guerra en el amor y la recuperación de la confianza como base de unas relaciones honestas de responsabilidad compartida y apoyo mutuo.
• Seres Vivos, Tierra, Aire y Agua Soberanos: Tierra mi cuerpo, Agua mi sangre, Viento mi aliento y Fuego mi alma. Cumpliendo la prueba del tiempo.
• De “Eco. no. mía” (no es mi casa) a “Eco. sí. somos” (somos la casa): Disfrutando del viaje de la escasez a la prosperidad. No hay planeta B. ¡Así es! En lugar de centrarnos en lo que no tenemos, permítanme proponerles pensar en este maravilloso Planeta A que tampoco “tenemos”, y en vez de eso pensar que “somos” el planeta.
• PermaParentalidad: De la Presencia Plena en la Pro(Co)Creación, a la coparentalidad de Hijos Libres.
• Bosques de Alimentos Comunitarios y Permacultivos: Grupos de personas que plantan en su mayoría perennes, utilizando sobre todo abonos vegetales, cultivos de cobertura y métodos de labranza cero, al tiempo que regeneran regiones biológicas con abundante diversidad.
• Planificación de transición de granjas de consumo de animales a puras plantas puras.
• Metamorfosis de campamentos de refugiados animales no humanos, a santuarios en plenitud.
• Inmunidad nutricional basada en la preparación de alimentos de la tierra y la semilla a la mesa utilizando la pureza de las plantas y las setas gastronómicas.
• Funerales en Casa y Entierros para la Conservación: El último paso de la vida en el cuerpo humano y conservar la pureza del suelo en honor de nuestros antepasados y de las generaciones venideras.
👉 Adicionalmente:
• Excursiones a (posibles) bosques de alimentos comunitarios fertilizados con plantas y sin ganado.
• Invitados Especiales
• Conversaciones
🆘 Por favor, acompáñanos prestando toda tu atención a los detalles descritos en la publicación del blog titulado: Paz. Después de realizarlo, por favor, compártenos tus impresiones por escrito a ffff@freefoodforfuture.org
👉 Ten en cuenta que pondremos tus respuestas a disposición de todas las demás personas que también se unan a este viaje de un año de duración. Así que piensa en rellenar (con todo tu ser) Paz como tu carta de presentación para que todos los que también se unan te conozcan rápidamente y a fondo. Y eso va a la inversa; tendrás acceso a las respuestas de otros participantes.
Y SUSCRÍBETE AL BLOG DE LA TRIBU DE NOBLE PAZ VÍA EMAIL
¿Ya le diste click sobre el botón “¡Quiero Suscribirme!”? ¡Bien! Si ya lo has hecho, entonces ya te habrá llegado una notificación de confirmación al email con el que te acabas de suscribir. Una vez que abras esa notificación y confirmes ahí tu suscripción, quedará todo listo para que recibas un email cuando hagamos publicaciones nuevas en el blog. ¡Hablamos pronto!
🎤 Idioma y facilitador: Los módulos serán facilitados por Jorge Arturo y co-facilitadores (por anunciar) en idioma español (con posible traducción)
⚠️⚠️⚠️*sin fines comerciales*: Debido a que este evento no es comercial, sino un fideicomiso privado, no hay productos o servicios a la venta, ni reembolsos, ni compras, ni pagos; esto es simplemente porque todas esas cosas son acciones comerciales y nuestras relaciones de fideicomiso son privadas. Esto es fundamental. Todos estamos intercambiando regalos legítimos y honor entre nosotros bajo el fideicomiso para asegurar el éxito del evento. Al iniciar el primer módulo acordaremos el proceso de registro y El Escrito de Fideicomiso de Eventos que será finalizado por todos los participantes. Deberás aceptar esas relaciones del fideicomiso privado que crearemos entre todos para convertirte en miembro de la fideicomiso y así apoyar los eventos y beneficiarte de ellos.
Prósperos bosques de alimentos vecinales, ricos en Biodiversidad y Naturaleza, Producción de Alimentos Regenerativos, Nutrición y Sabores, Emociones, Comunidad y Gobernanza, y Nuevos Modelos de Economía.
El dinero NO crece en los árboles. Lo que Sí crece en los árboles es comida. “Cultivar tu comida es como imprimir tu propio dinero” (crédito a Ron Finley). Y a diferencia del dinero, la comida es algo que nos encanta compartir. Y sembrar comida es más divertido, especialmente cuando se cultiva en grupo con otras personas.
COMIDA LIBRE, LIBERTAD ALIMENTARIA
LIBRE… de verla como mercancía,
LIBRE… de la oferta y la demanda,
LIBRE… de especulación financiera,
LIBRE… de subsidios,
LIBRE… de salarios de hambre,
LIBRE… de deforestación,
LIBRE… de monocultivos,
LIBRE… de degradación del suelo,
LIBRE… de cambio de uso de suelo,
LIBRE… de ir contra la diversidad de la vida,
LIBRE… de semillas patentadas,
LIBRE… de transgénicos,
LIBRE… de saborizantes y colorantes artificiales, y potenciadores del sabor,
LIBRE… de productos sintéticos,
LIBRE… de fumigaciones tóxicas,
LIBRE… de fertilizantes provenientes del petróleo,
LIBRE… de combustibles fósiles para transportarla y almacenarla,
LIBRE… de envolturas plásticas,
LIBRE… de sangre,
LIBRE… de huesos,
LIBRE… de estiércol,
LIBRE… de desperdicios de los mataderos y rastros,
LIBRE… de desperdicios de la pesca,
LIBRE… de hormonas y antibióticos,
Y LIBRE… de explotar y causar sufrimiento a los animales criados para consumo, silvestres y humanos.
¡SOBRETODO comida libre cosechada de Paisajes Comestibles y Bosques de Alimentos! Es decir, en cultivos permanentes, en espacios públicos y en bienes comunes diseñados ecológicamente con plantas que viven más de dos años sin necesidad de replantarlas en cada temporada.
Libertad Acompañada De Riquezas
Una comida que satisface esta lista de principios (ver #Comida_Libre_Libertad_Alimentaria 120622) NO puede ser denominada libre por sí misma si no se le acompaña de un gran número de las siguientes riquezas:
NOTA 1. Siento mucho la ausencia de bonitas fotos en este post. Dañé mi disco duro con todas mis fotos y videos de los últimos 2 años y medio, y me costaría entre 300 y 600 dólares intentar recuperar los datos más un nuevo disco duro. Ya veremos si elegimos pagar para recuperar estos archivos.
Por cierto… Este bonito diseño infográfico fue creado por la diseñadora: Picklewix.com
NOTA 2. Este post tiene de contexto a la Ciudad de México y zona conurbada (y a veces más allá a otros estados).
¿Por qué comprar en grupo?
Al comprar en grupo logramos apoyar al campo mexicano, la economía local y a tus defensas naturales con ingredientes llenísimos del sabor de la agricultura ecológica local, a base de plantas en su estado natural, o con mínimos procesos que incrementan su valor nutritivo y mejor digestión—con un pan de muerto que se atraviesa una vez cada año ?.
Y a la vez trascendemos la línea que separa las nociones de campo-ciudad invitando a relacionarnos y cultivar raíces más profundas comprando directo con las iniciativas productoras.
La semana pasada (Oct-Nov 2020) reunimos una compra en grupo de VERDURAS, HIERBAS, SEMILLAS y FRUTAS por un total de $2,501.1 pesos, logrando así un DESCUENTO de $250.11 pesos.
También recibimos descuentos en nuestra compra en grupo de panes de muerto veganos. La compra grupal fue de $1,950.00 pesos, con un descuento de $292.50 pesos.
Igualmente recibimos descuentos en nuestra compra en grupo de tlacoyos, tortillas, tamales (todas las vitaminas Ts), frutas, y demás delicias de la milpa y arboles frutales “exóticos”. La compra grupal fue de $2087.00 pesos con un descuento de $208.70 pesos.
En cuanto a los tamales de setas en hoja de plátano y setas frescas compramos 280 pesos, y ahí no hubo descuentos 🙁 Esto debido a que se requiere de un mínimo de compra con cada productora para obtenerlo. Pero con descuento o sin él, igual son una delicia estos tamales y setas frescas 🙂
Si hemos logrado esto entre 5 hogares con al mens 10 personas, imagina lo que podemos lograr con 50 hogares y al menos 100 personas.
En otras ocasiones hemos también comprado plantas, ropa y semillas… y todo lo que pueda comprarse en grupo y que venga de las grandes agrupaciones vegetal, mineral, fungi, y monera, y que sea lo más LIBRE posible (aquí va este link de esto de LIBRE a más profundidad).
¿Obtener descuentos comprando en grupo nos hace una cooperativa de compras? No.
¿Son suficientes estos descuentos de cosechas la agricultura ecológica locales para que sean tan accesibles como las provenientes de cosechas de monocultivos, rociados con veneno? No.
Lo que sí creo es que por este camino veo más cerca el mundo en que la comida es casi gratuita.
En otro Post les escribo acerca de la Agricultura de Responsabilidad Compartida (o CSA en inglés) y cómo se empalman con los Bosques de Alimentos Vecinales.
TRANSCRIPCIÓN DE LA “HISTORIA EN ARMONÍA” DE JORGE
CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE DICIEMBRE DE 2019
NOTA: Harmony Story (Historia en Armonía) es una práctica que puede ayudarnos a visualizar el hermoso futuro que sólo hemos imaginado que puede ser verdad. Es una forma de traer al presente algo que creemos que está alineado con la verdad universal… un mundo donde toda la vida puede prosperar. Aquí están las instrucciones:
Paso 1: Elija un proyecto o una meta o visión en la que esté trabajando.
Paso 2 Elija una fecha en el futuro. Ve al futuro tan lejos como quieras. Depende de si buscas visualizar metas a corto plazo o a largo plazo.
Paso 3: Empieza a hablar como si estuvieras en el futuro, y las cosas que te gustaría que ocurrieran, ya han ocurrido.
Paso 4: La gente puede unirse como si estuviera presente contigo en el futuro.
Paso 5: Completa la historia con una breve ronda de apreciación, recorriendo cada persona en el círculo con cada una compartiendo lo que apreció al hacer este proceso.
Vea este artículo de “Harmony Story” (Historia en Armonía) para más información.
En mi caso, Jorge, estoy co-creando una compasiva, saludable y próspera RED COMUNITARIA DE BOSQUES DE ALIMENTOS VECINALES o COMUNITARIOS (Encuentra más información en www.freefoodforfuture.org y www.noblepeacetribe.org).
Aquí hay un ejemplo de cómo Jorge visualiza este proyecto en el que está trabajando usando la técnica de Historia en Armonía:
IMPORTANTE: Esta historia en armonía “VIVIR EN UN BOSQUE COMUNITARIO DE ALIMENTOS 2030” cuenta la historia de la visión de Jorge dentro de 10 años. NO habla de eventos que podrían ocurrir en el futuro. Es un ejercicio de imaginación – o juego de roles – como si todos viviéramos ya en la Tierra en el año 2030.
Comienzo de la Historia de Armonía>>>
Estoy viviendo en un próspero bosque de alimentos vecinal, y está a punto de ser 2030 en un par de días…
¡Vaya! Pensar que hace 10 años todo era tan poco claro y lleno de incertidumbre. Estaba haciendo todas estas cosas en reuniones y cursos en línea. Y era una locura porque todo el mundo hablaba de cómo el mundo se estaba muriendo y la gente hablaba de dejar de tener hijos, y todos los veganos no colaboraban y se peleaban entre ellos, y dividimos a todo el mundo en veganos y no veganos, y los veganos en crudiveganos, fritoveganos, y, eh, veganos de éticos, y era un desastre. Fue un gran desastre. Nadie creía en esta visión. Y porque estas ideas eran un poco locas y estaban demasiado fumadas, y no teníamos nada seguro según el estilo de vida tradicional que nuestros padres tenían y que esperaban que tuviéramos y… sí, fue una época muy intensa.
Me di cuenta de que no estábamos avanzando debatiendo ideas y que necesitábamos avanzar de alguna otra manera, así que hice un par de cursos incluyendo uno que mi amiga Sarina sugirió. Con ese curso que me recomendó saqué mucho provecho, pero al mismo tiempo me sentí insatisfecho con el resultado. Y estaba tratando de sacar lo mejor de lo que había aprendido.
Y estaba tratando de tener claridad sobre qué hacer a continuación. Cuáles eran los siguientes pasos. Y le estaba pidiendo al universo que me diera, como, pistas sobre dónde encontrar información y contactos útiles, y conocer más gente que también quería crear este tipo de estilo de vida. Y para poder divertirnos todos mientras lo materializábamos. ¡Eso era realmente importante! En cómo organizar y disfrutar del trabajo muy duro y todos los esfuerzos necesarios para conseguir un mundo de cooperación, de disfrute, sobre realmente prosperar no sólo como seres humanos sino con todos los seres que co-habitamos la Tierra. Desde el agua, las montañas, los insectos, los grandes mamíferos, los mamíferos más pequeños, eh… el agua.
Todo el mundo estaba a bordo en la transición. Y, sí, llevó un tiempo elegir un lugar. Teníamos condiciones muy poco profundas al principio como, “Oh, quiero clima cálido todo el tiempo”, buscando el eterno verano, pero al mismo tiempo queríamos estar cerca de la familia. Especialmente porque queríamos tener la oportunidad de traer seres a este planeta a través del canal de nacimiento, y estábamos aprendiendo a aprovechar el conocimiento de todos nuestros antepasados y así encontramos un grupo de apoyo muy agradable de personas que querían también tener concepciones conscientes y estar realmente presentes y presenciando el momento, y la intención de traer un ser a la vida.
Crédito: Desconocido
Poco a poco, todos nos fuimos volviendo más claros sobre nuestra visión del futuro emergente, y que cualquier bloque pequeño o grande, podríamos fácilmente atravesarlo. Y volvernos más fuertes, y más sabios en grupo. Recordando quiénes somos realmente.
Y nos hicimos de viejos amigos y nos reunimos para finalmente localizar todas las posibles ubicaciones de los prósperos bosques comunitarios de alimentos en todo el mundo, y sólo con una docena de amigos en un inicio, la gente comenzó a sumarse y se dio cuenta de lo fácil que era realmente empezar a hacer este cambio. Eso llevó un poco de tiempo, pero las cosas comenzaron a alinearse, y los recursos -no sólo dinero sino talento- todo lo que se necesitaba para comenzar a crear este lugar sucedió. Todo se estaba acomodando, y empezamos a construir, empezamos a usar menos recursos, y a usarlos de manera más inteligente. Y por suerte todos los miembros de nuestra familia estaban todavía por aquí cuando el primer nacimiento llegó a través de mi pareja. Y teníamos una comunidad alrededor del nacimiento. Y estábamos tan felices después de enfrentar todos los miedos comunes de un nacimiento en casa, y nos rendimos al gran poder de la vida. La amorosa madre de mi pareja y todos nuestros ancestros estaban presentes con ella, y ella los sintió alrededor presenciando el momento del nacimiento. Y ella estaba tan… llena de luz y creando ese maravilloso momento que le ayudó a ver nuevas dimensiones de lo que se trata la vida. Y la llenó de tanta esperanza y entusiasmo… entusiasmo extra para las generaciones venideras. Y realmente se dio cuenta de que todos los niños alrededor eran realmente maestros esperando ser reconocidos en una comunidad que no estaba centrada en los niños, y donde no había distinción entre niño y padre, y entre el estudiante y el maestro. Todo el mundo se dedicaba a diario a sus días de creación. Así que no había más trabajo y escuela, sino una gran experiencia de aprendizaje y enseñanza en todo lo que hacíamos, todo era de participación intergeneracional, desde los ancianos hasta los bebés. Teniendo actividades claras, todos sabían cómo contribuir: Cuándo cambiar y rotar en las responsabilidades, cómo colaborar y llegar a acuerdos, cómo utilizar lo mejor de lo que el mundo nos daba.
¡Y empezamos a plantar tantos árboles! Y esto fue sólo en el primer año… ¡Como hace unos diez años! Empezamos a plantar todos los árboles que vemos hoy a nuestro alrededor en este bosque maduro y próspero, y crecieron tan sanos y tan nutritivos y estaban tan contentos y nos enseñaban todos los días cómo colaborar y cómo estar juntos como un bosque. Y los árboles realmente nos han dado el ejemplo de cómo no depender de los egos, porque ningún árbol es más importante que el otro en un bosque. Todos son un bosque; todos juntos.
Uy, se me ha ido el tiempo volando contando esta historia de los últimos diez años, y creo que mi compañera acaba de regresar de recoger algunas cosechas frescas de nísperos muy deliciosos y otros cultivos de árboles muy agradables que le encanta comer frescos. Y para llevarlos a los niños y compartirlos también con toda la comunidad. Y vamos a cantar algo de música para despedir el año viejo y crear nuestra visión común compartida con todos los de la comunidad para el próximo año. Y conectarnos con otras comunidades cercanas para ver cómo van a pasar el próximo año. Muy bien. ¡Eso es todo! ¡2030 aquí vamos!
¡Sigamos prosperando!
<<<Final de la historia de armonía.
Visita la página web de “Comida Libre para el Futuro” y permite que la Tribu de Noble Paz te guíe a través de la Red Mundial de Bosques de Alimentos Comunitarios.
Que los alimentos sean sabrosos y nutritivos de nuevo, desarrollando todo su potencial en ambientes prósperos.
“Es muy posible que podamos comer una asombrosa cantidad de 300.000 especies de plantas. Sin embargo, la realidad es que sólo consumimos una pequeña fracción de lo que es posible. El Homo sapiens, que es la especie más cosmopolita de todas y que prospera en virtud de ser un generalista supremo, sobrevive comiendo rutinariamente sólo unas 200 especies de plantas. Sorprendentemente, más de la mitad de las calorías y las proteínas que obtenemos de las plantas provienen de sólo tres cultivos: maíz, arroz y trigo”.
– John Warren @John_in_Aber , La naturaleza de los cultivos
#DíaMundialDelMedioAmbiente Es hora de actuar #PorLaNaturaleza #UnidosPorElPlaneta